Plegaría
a la Madre de la Paz
en
oración y ayuno
“Hoy quiero hacerme intérprete del grito que sube
desde cada parte de la tierra, desde cada pueblo, del corazón de cada uno, de
la única gran familia que es la humanidad, con angustia creciente: es el grito
de la paz. (…)
El uso de la violencia nunca trae la paz. La guerra
engendra guerra, la violencia engendra violencia. Con toda mi fuerza pido a las
partes en conflicto que escuchen la voz de la propia conciencia, de no cerrarse
en los intereses propios, pero que miren al otro como a un hermano y que tomen
posición con decisión el camino del encuentro y del negociado, superando la
ciega contraposición.
Con la misma fuerza exhorto también a la comunidad
internacional de manera que haga un esfuerzo para promover, sin ulterior
indulgencia, iniciativas claras por la paz en ese país, basadas en el diálogo y
la negociación, en el bien de la población siria. No sea ahorrado ningún
esfuerzo para garantizar asistencia humanitaria a quien fue golpeado por este terrible
conflicto. En particular a los desplazados en el país y a los numerosos
prófugos en los países vecinos. A los operadores humanitarios empeñados en
aliviar el sufrimiento de la población, le sea asegurada la posibilidad de dar
la ayuda necesaria. (…)
El grito de paz se eleve alto para que llegue al
corazón de todos, y todos depongan las armas y se dejen guiar del anhelo de
paz. (…)
A María le pedimos que nos ayude a responder a la
violencia, al conflicto y a la guerra, con la fuerza del diálogo, la
reconciliación y del amor. Ella es madre. Que ella nos ayude a encontrar la
paz. Todos nosotros somos sus hijos. ¡Ayúdanos María a superar este difícil
momento y a empeñarnos cada día, en cada ambiente, en una auténtica
cultura del encuentro y de la paz.
María
reina de la paz, ruega por nosotros”
(Papa
Francisco, Ángelus, domingo 1 septiembre 2013).
Dulce Reina de la paz,
Madre entrañable María,tu silencio del Calvario
era cordial compañía.
La muerte del Redentor
tu corazón la sufría;
la espada de Simeón
tu pecho materno hendía.
a las que tú precedías,
de toda aflicción humana
eres paz, consuelo y guía.
Mira al Oriente sagrado,
que arde entre hermanos en Siria,
un grito inmenso de paz
vocifera en sus heridas.
Mas la muerte no se rinde
trabajando cada día,
y por huir del suplicio,
huyen errantes familias.
derrotada la alegría,
tristes muy tristes los vivos
más bien muertos parecían.
Si no levantan las armas
la guerra se extendería,
y un fuego de mutuos odios
en el corazón habría.
Jesús, amigo del hombre,
a conversión nos invita,
y tú nos sigues diciendo
“Haced lo que él os diga”.
Madre de amor generoso,
del mundo nuevo primicia,
cambia las duras entrañas
en entrañas compasivas.
Dichosos los que construyen
la paz de Cristo, Mesías,
los heraldos del amor
que amando se reconcilian.
nuestras iras fratricidas:
seas tú nuestra esperanza
cual Madre constituida.
La primavera es posible,
que Dios nos llama a la vida
y Él nos quiere bendecir
con la amistad compartida.
Por esto,
hermanos y hermanas, he decidido de convocar para toda la Iglesia, el 7 de
septiembre próximo -vigilia de la Natividad de María Reina de la Paz- una jornada
de ayuno y oración por la paz en Siria, en el Medio Oriente y en todo el mundo.
Y también
invito a unirse a esta iniciativa, de la manera que consideraren más oportuna a
los hermanos cristianos no católicos, a los que pertenecen a otras religiones y
a los hombres de buena voluntad.
(Papa
Francisco).
Guadalajara,
Jalisco, 3 septiembre 2013
Carta de cuatro monjas
trapenses desde Siria
Tomado de Religión en libertad, 4 septiembre 2013
Hoy no tenemos palabras, si no las de
los salmos que la oración litúrgica pone en nuestros labios en estos días:
«Reprime a la Fiera del Cañaveral, a la banda de los Toros, a los Novillos de
los pueblos… oh Dios desbarata a los pueblos belicosos…». «Que el Señor se ha
asomado desde su excelso santuario, desde el cielo se ha fijado en la tierra,
para escuchar los lamentos de los cautivos y librar a los condenados a muerte»…
«Escucha, Dios, mi voz que se queja, protege mi vida del terrible enemigo;
escóndeme de la conjura de los perversos, del tumulto de los malhechores, que
afilan la lengua como un puñal y asestan las flechas, palabras hirientes…
Aseguran el delito, proponen esconder trampas y dicen: “¿Quién lo verá? Traman
crímenes, ocultan la trama tramada. El los escruta, aquel que escruta lo íntimo
del hombre, el corazón profundo”. Alabad a mi Dios con tamboriles, elevad
cantos al Señor con címbalos, ofrecedle los acordes de un salmo de alabanza,
ensalzad e invocad su Nombre. PORQUE EL SEÑOR ES UN DIOS QUEBRANTADOR DE
GUERRAS. “Tú eres grande, Señor, eres glorioso, admirable en poder e
insuperable!».
Miramos a la gente de nuestro alrededor,
a nuestros obreros que han venido a trabajar todos, inciertos, atónitos: «Han
decidido atacarnos». Hoy hemos ido a Tartous… sentíamos la rabia, la
impotencia, la incapacidad de darle un sentido a todo esto: la gente intenta
trabajar, como puede, vivir normalmente. Se ve a los campesinos regar sus
campos; a los padres comprar los cuadernos para las escuelas, que están a punto
de empezar; a los niños pedir, ignorantes, un juguete o un helado… se ve a los
pobres, tantos, que intentan conseguir alguna moneda, las calles llenas de refugiados
“internos” de Siria, llegados desde todas partes a la única zona que aún queda
relativamente vivible… miras la belleza de estas colinas, la sonrisa de la
gente, la mirada buena de un muchacho que está a punto de alistarse, y nos
regala dos o tres cacahuetes americanos que tiene en el bolsillo, sólo para
“sentirse juntos”… Y piensas que mañana han decidido bombardearnos… Así. Porque
“es hora de hacer algo”, así se lee en las declaraciones de los hombres
importantes, que mañana beberán su te mirando en la televisión la eficacia de
su intervención humanitaria… ¿Mañana nos harán respirar los gases tóxicos de
los depósitos bombardeados, para castigarnos de los gases que ya hemos
respirado?
La gente, aquí, delante de la televisión,
con los ojos y los oídos atentos: ¡¡«Se espera una palabra de Obama»!! ¿Una
palabra de Obama? El premio Nobel de la Paz, ¿hará caer sobre nosotros su
sentencia de guerra? ¿Más allá de toda justicia, del sentido común, de toda
misericordia, de toda humildad, de toda sabiduría?
Habla el Papa, hablan los Patriarcas y
los obispos, hablan innumerables testigos, hablan analistas y personas de
experiencia, hablan incluso los opositores al régimen… ¿Y todos nosotros
estamos aquí, esperando una sola palabra del gran Obama? Y si no fuera él,
sería otro, éste no es el problema. No se trata de él, non es él “el grande”,
sino el Maligno que en estos tiempo está verdaderamente muy activo.
El problema es que se ha convertido en
algo fácil contrabandear la mentira con la nobleza, los intereses más
despiadados como una búsqueda de justicia, la necesidad de protagonismo y de
poder como “la responsabilidad moral de no cerrar los ojos”… Y a pesar de todas
nuestras globalizaciones y fuentes de información, parece que nada puede ser
verificado, que no existe un mínimo de verdad objetiva… Es decir, no se quiere
que ésta exista; porque en cambio, una verdad existe y los hombres honestos
pueden encontrarla, buscándola verdaderamente juntos, si no se lo impidiesen
los que tienen otros intereses.
Hay algo que no funciona y es algo
grave… porque la consecuencia es la vida de un pueblo. Es la sangre que llena
nuestras calles, nuestros ojos, nuestro corazón.
Pero ahora, ¿para qué sirven ya las
palabras? Una nación destruida, generaciones de jóvenes exterminados, niños que
crecen con las armas en la mano, mujeres que se han quedado solas, a menudo
objeto de varios tipos de violencia… destruidas las familias, las tradiciones,
los edificios religiosos, los monumentos que contaban y conservaban la historia
y, por tanto, las raíces de un pueblo…
Mañana, por tanto, (¿o el domingo? qué
amabilidad la suya…) más sangre.
Nosotros, como cristianos, podemos al
menos ofrecerla a la misericordia de Dios, unirla a la sangre de Cristo que en
todos aquellos que sufren lleva a cumplimiento la redención del mundo. Intentan
asesinar la esperanza, pero nosotros debemos resistir a esto con todas nuestras
fuerzas.
A quien sienta verdadero amor hacia
Siria (hacia el hombre, hacia la verdad…) pedimos mucha oración… mucha,
preocupada, valiente…
Las hermanas trapenses
da ‘Azeir –
Siria, 29 de agosto de 2013 Traducción de Helena Faccia Serrano
0 comentarios:
Publicar un comentario