Alfaro, pueblo mío, yo te bendigo
Alfaro,
pueblo mío, yo te bendigo.
Desde
La Plana – monte Tambarría –
donde
está el Depósito que da de beber al pueblo,
contemplando
los tejados de los hogares,
pensando
en mis seres queridos – calor y color de mi propia sangre –
mirando
al Camposanto,
donde
descansa mi padre (1907-1947) y mi madre (1908-2008),
y
abrazando a todos tus moradores,
tus
hijos aquí nacidos y los de fuera venidos,
Alfaro,
pueblo mío, yo te bendigo.
Para
ti imploro la bendición de Dios,
y
por ti pido la Fe y el Amor de Jesucristo.
* * *
Alfaro es un municipio de La Rioja Baja
(España) de 10.000 habitantes (9 851 en censo de 2012) en la ribera derecha del
río Ebro, que fertiliza una inmensa vega.
San Ezequiel en el paseo de La Florida, en el pueblo
Mi pueblo ha sido cuna de santos: San
Ezequiel Moreno y Díaz, agustino recoleto, obispo de Pasto en Colombia (1848-1906), su
sobrino mártir Beato Julián Moreno y Moreno, también agustino, y el dominico Beato
Tirso Manrique y Melero, mártir en las mismas circunstancias de la persecución
religiosa. Este año coinciden en el pueblo unas
felices efemérides, que los sacerdotes de la Parroquia quieren compartir con
toda la feligresía y a la que nos invitan a los ocho Misioneros – así nos
llaman - Misioneras y Misioneros regados por el mundo (India, Uruguay, Venezuela,
Ecuador, Cuba y México).
Con motivo del Día de la Vida Consagrada
(Presentación del Señor, 2 de febrero) se acaba de iniciar un Año Santo de
centenarios de presencia de religiosos en Alfaro.
VERSOS
ALFAREÑOS
CON
UN BRINDIS DE GRATITUD Y ALEGRÍA
Dedicados
a todos mis compaisanos,
y
en particular:
a
las Misioneras del Pilar, por sus 50 años;
a
los Hermanos de las Escuelas Cristianas, por sus 100 años,
y
a las Monjas de la Concepción por sus 400 años.
1. Sin El Burgo y San Miguel
mi pueblo ya no es Alfaro;
sin mi pila bautismal,
yo no me veo paisano.
2. Ni mi pueblo tal sería
si no aprecio a los Hermanos:
cien años junto al pupitre
enseñando y educando.
3. Y arreando, que es gerundio,
cada día en su trabajo,
y otros gerundios que sé,
y el principal, que es “amando”.
4. Sin aquellas Carmelitas
que a los niños educaron,
y enseñaban a bordar…
¡qué alegría al recodarlo!
5. Pero vinieron a punto
a la hora del traspaso
Misioneras del Pilar
y con nosotros quedaron.
6. Una bella algarabía
de pájaros revolando
son los niños y las niñas
de El Pilar, tan bien cuidados.
7. Que se vuelen las cigüeñas
Ebro arriba, Ebro abajo,
pero haya siempre otros nidos
de tanto calor humano.
8. Y del Amor ¿qué diré?
Lo dijeron los Ancianos,
paseando en La Florida
como unos enamorados.
9. Los del Colegio de hoy
y aquellos niños de antaño
que en el Palacio de Heredia
una familia encontraron.
10. Son la caricia de Dios
aquellos que consagraron
sus vidas a los demás
por Jesús Crucificado.
11. Y una caricia muy pura
velando junto al Sagrario
las monjas concepcionistas
quietas cuatrocientos años.
12. Alfaro, cuna querida,
patria de santas y santos,
yo te bendigo en La Plana
por todo lo que tú has dado.
13. Nosotros, los Misioneros,
de lejos mas muy cercanos,
de corazón os decimos:
¡Os queremos, Compaisanos!
14. Sigamos siempre en unión
con nuestra Fe de cristianos,
y el día que Dios disponga
¡que en el cielo nos veamos!
Guadalajara, Jalisco, 25 enero
2013.
Rufino María
Grández Lecumberri, capuchino
Del monasterio de La Concepción me llegan estas gratas noticias
“Un aplauso ha brotado automáticamente de las
palmas de los fieles cristianos que llenaba la iglesia de La Concepción al leer
Dn. Javier tus Versos Alfareños, al
final de la Eucaristía de esta tarde. Hoy,
se ha inaugurado con la Eucaristía, presidida por el Sr. Obispo (Don Juan José Omella), el año jubilar
de los centenarios de los religiosos de Alfaro. Previamente a la Eucaristía,
todos los religiosos y religiosas de Alfaro hemos compartido un buen rato, en
nuestro locutorio, con el Sr. Obispo.
La charla que ha dado a continuación de la Misa,
muy interesante, animando a todos a tomar parte en la nueva evangelización.
Todo ha resultado muy, muy hermoso” (Alfaro, 30 enero 2013).
Desde Guadalajara, Jalisco, 31 enero 2013 (San Juan Bosco)
Desde Guadalajara, Jalisco, 31 enero 2013 (San Juan Bosco)
0 comentarios:
Publicar un comentario